En el acto inaugural, han estado presentes el Alcalde de la localidad Enrique Pueyo, el Director Artístico del Festival Paco Paricio; la Diputada de Huesca, Berta Fernández y el artista, Aurelio Ortiz.
Durante el mismo, el Alcalde de Aínsa Sobrarbe ha agredecido el apoyo tanto de Diputacion de Huesca como de Comarca del Sorbarbe por el apoyo económico que el Festival Castillo de Aínsa recibe cada año. Una ayuda imprescindible para la pervivencia de un fstival que cumple en esta edición 26 años. Por su parte, Berta Fernandez en representación de la Diputación de Huesca, ha manifestado su admiración por la continuidad de un festival tan longevo que prosigue en el tiempo con un proyecto que en los últimos años ha mejorado en calidad y profesionalidad.
Tras la inauguración, la música ha sido la protagonista del resto de la jornada con dos conciertos bien distintos en su forma, aunque con un mismo amor por la música en el fondo.
A las 20.00 horas ha tenido lugar el concierto del músico y compositor sobrarbense Francho Sarrablo, artista bien conocido en la zona por haber formado parte de formaciones casi míticas de la música aragonesa como La Ronda de Boltaña. Ha presentado las canciones de su último disco hasta la fecha “La raiz del destino”, su segundo disco de estudio. En él, quedan claras sus influencias de la música de autor, del rock y del folk más tradicional. Un concierto íntimo donde el cantautor nos ha mostrado una de sus mejores armas, su voz.
Por la noche, la dorada Gibson de El Twanguero llenará de música la Plaza Mayor. Un momento, sin duda mágico, que se podrá disfrutar a partir de las 23.00 horas y en el que el ganador de dos Grammy Latinos junto a El Cigala en el año 2013 por su trabajo en “El Romance de la Luna Tucumana”; presentará “Pachuco” un espectáculo cargado de ritmo y melodías seductoras del que disfrutarán seguro tanto los amantes de la guitarra como los deseosos de pasar un buen rato disfrutando de música de calidad de la mano de este virtuoso guitarrista pionero del twang latino.
Impulsado por el Ayuntamiento de Aínsa – Sobrarbe, Los Titiriteros de Binéfar y la empresa Territorio Gestión Cultural, el Festival Castillo de Aínsa recibe el apoyo económico de la Diputación Provincial de Huesca y de la Comarca del Sobrarbe, además de la colaboración de varias empresas, la mayoría ainsetanas, que apuestan por apoyar a un Festival que año tras año llena de cultura e ilusión las calles de su localidad.
La entrada La XXVI edición del Festival Castillo de Aínsa ha sido inaugurada en un acto en el Eco Museo de la localidad aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.