El próximo martes 7 de agosto el centro scout de Griébal celebra su día de puertas abiertas. Este enclave situado a las puertas del Pirineoinvita a todo el mundo a participar de la celebración en Carretera Ainsa- Campo, próximo al municipio de Aínsa. El objetivo es hacer público este gran proyecto que supone recuperar el entorno y el pueblo de Griébal.
Griébal, para quienes no lo conocen es un enclave pirenaico que da nombre a una pequeña localidad pertenenciente al municipio de Aínsa, en la comarca del Sobrarbe.En 1990 Griébal fue cedido por la Confederación Hidrográfica del Ebro a la asociación Scouts de Aragón, para que hiciera uso del antiguo núcleo urbano y sus alrededores, en sus actividades. La asociación puso en marcha el Proyecto Griébal.
El proyecto que allí se desarrolla reúne a diferentes colectivos de España y Europa,sirve como campo escuela para la formación de responsables y educadores scoutsy sobretodo lleva a cabo actividades del programa scout. La zona proporciona un sinfín de posibilidades para los aventurados voluntarios, actividades de montaña tales como: Rafting, bicicleta, raquetas de nieve y circuitos de aventura con o sin autobús en las áreas de Ordesa, el valle Pineta y el Parque de la Cuniacha. Además se realizan proyectos de acampada y supervivencia, como el que se celebrará del 11 al 18 del agosto: La Rover Week 2018.
Un macro-conjunto de posibilidades que quieren darse a conocer el martes 7 de agosto, mediante la realización de juegos populares para jóvenes y mayores a las 17h y posteriormente, a las 18h con una visita guiada por Griébalque finalizará con un concierto de la orquestina del Fabriol. Un enclave donde actualmente se ubica el centro Scout, y un puñado de casas, y que además se encuentra prácticamente deshabitado durante el año, pero que como vemos adquiere una potencialidad y una enérgía digna de admirar.
Además, como punto curioso cabe añadir que tiene una histórica única. En la villa se localizan tres torreones en piedra, que fromaban parte de las defensas del primitivo Griébal medieval. Los paralelos más cercanos a estas fortificaciones se encuentran en Cataluña y datan en torno a los siglos IX y X, lo que nos situaría ante una de las más antiguas villas del Aragón medieval, en el momento de la fundación del condado del Sobrarbe. El pueblo de Griébal puede que sea uno de los más antiguos del Sobrarbe y aún estemos sin saberlo.
La entrada Los Scouts de Griébal se dan a conocer con una jornada de puertas abiertas aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.